![]() |
Noticias y eventos
La regulación del aparcamiento de Gredos se suspende hasta su implantación definitiva
![]() La Fundación de Patrimonio
Natural apenas 15 días después de que se pusiera en marcha la
regulación del aparcamiento de Gredos ha suspendido esta medida hasta,
aseguran en nota de prensa, «su implantación definitiva». Noticia y foto de Diario de Ávila. http://www.diariodeavila.es/noticia/Z2226BE49-CD6F-72AA-79A1E2349277D854/20121031//regulacion/aparcamiento/gredos/suspende/implantacion/definitiva |
V Concentración Ecuestre.
![]() Más información en: http://venagredos.com/blog/descubre-el-barranco-de-las-cinco-villas-caballo |
Regreso de La Virgen de Gracia a su Ermita.
El sábado día 13 de Octubre se trasladará la imagen de la Virgen de Gracia a su Ermita, acto que pone fin a los festejos patronales de Septiembre. A las 17:00 h se llevará a cabo la tradicional Rifa en el Cimi, en la que los vecinos donan productos típicos (dulces, vinos, castañas, manualidades, ...) y se subastan al mejor postor. Posteriormente se realizarán los actos religiosos y procesión hasta la ermita donde se subastarán los banzos. Estos días es tradicional que grupos de familias o amigos vayan a asar castañas acompañándolas de un trago de angélica, mientras los mas pequeños saltan las hogeras que se han hecho para tal efecto. |
El viernes se regula el acceso a la Plataforma de Gredos
![]() Como parte del Plan de Regulación de Accesos a la Sierra de Gredos, el próximo viernes 12 de octubre, con motivo del puente del Pilar, la Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León va a iniciar un proyecto piloto que durará hasta final de año. Entonces se evaluará cómo habrá funcionado el pago por aparcar el vehículo en la Plataforma de Gredos y su alternativa, subir en autobús desde la Casa del Parque, durante los fines de semana y festivos. Tal y como nos han confirmado desde la Conserjería, en estos momentos los técnicos están evaluando detalles importantes como cuáles serán los importes, tanto del aparcamiento en la Plataforma como del autobús, así como sus horarios, pero han confirmado que la medida entrará en vigor el próximo viernes. Esperaban hacer pública una decisión sobre estos aspectos a lo largo del día de hoy. Aunque a partir de ahora subir, por ejemplo, al Almanzor resulte un poco más caro, los problemas de tráfico en la Plataforma eran constantes durante fines de semana y festivos cuando acuden cientos de excursionistas, montañeros y escaladores, en verano y en invierno. Alli se han llegado a "aparcar" hasta 600 coches y en ocasiones, como hace dos semanas, la Guardia Civil ha sancionado a numerosos vehículos mal estacionados que dificultaban el tráfico. Noticia y foto de desnivel.com http://desnivel.com/excursionismo/el-viernes-se-regula-el-acceso-a-la-plataforma-de-gredos |
La Vendimia (“Acarreaores y abarandaores”).
![]() Podéis acceder a él en el siguiente enlace: http://www.villarejodelvalle.tk/lavendimia Gracias Fernando. |
Video Fiestas 2012
Hemos añadido en la sección Fiestas, un vídeo de las Fiestas 2012 creado por Rosa Cabezas con fotos de Ramón Cabezas, Antonio Blázquez y www.villarejodelvalle.tk. |
Regulación Micológica.
![]()
Para poder recolectar setas en estas zonas se hace necesario sacar una
licencia en alguno de los lugares habilitados para ello. En Villarejo
tenemos 3, el Ayuntamiento y 2 bares. Existen distintos tipos de recolectores, local, provincial, vinculado y foráneo. Y distintos tipos de licencias, diaria, de temporada, recreativa, comercial, fin de semana y científica. Las locales y vinculadas es necesario sacarlas en el Ayuntamiento para acreditarlo y el resto se pueden sacar en cualquira de los puntos habilitados o en internet en http://permisos.cesefor.com/index.php La guía con toda la información y precios de nuestra zona está en http://www.myasrc.es/sites/www.myasrc.es/files/guias/unidad_control_avila.pdf |
Nueva página de Twitter.
![]() Para seguirnos en twitter puedes pinchar aquí: http://twitter.com/villarejovalle |
La falta de lluvias reduce a la mitad la cosechade higos del Tiétar
La falta de lluvias no sólo ha afectado a la cantidad, sino también al calibre del fruto, este año «más pequeño de lo normal, pero aún así de muy buena calidad». La menor cantidad de higos recogidos ha hecho, explica García, que «el precio haya sido un poco mejor que el año pasado», pagándose unos dos euros por el kilo de higo de mayor calibre, entre uno y uno y medio por el de primera categoría y unos 50 céntimos por el de segunda. Unos 300 socios, no sólo del Tiétar abulense, sino de municipios extremeños de la Vera, integran las cooperativas Comapir y Vega de Gredos, que a su vez forman la sociedad Gredos Sur, encargada de comercializar los higos, fundamentalmente de la variedad cuello de dama, pero también las cerezas y castañas que se recogen en estas comarcas y donde ya se está trabajando para que estos productos naturales se adhieran a la marca Ávila.Auténtica que auspicia la Diputación Provincial. El higo fresco, que comenzó a recogerse en el mes de julio, se distribuye, explica el gerente de esta cooperativa, en la zona centro del país, pero también en Castilla y León y en el Norte, mientras que el seco se vende prácticamente por toda la geografía nacional y también en la vecina Portugal, «donde es muy apreciado». Noticia y foto extraidas de Diario de Ávila. Foto: Fernando Chinarro. http://www.diariodeavila.es/noticia/Z1BBC6F83-B064-62FC-5B6E932E5F9F5B35/20120922/falta/lluvias/reduce/mitad/cosechade/higos/tietar |
PEÑA TAURINA Y FIESTAS PATRONALES 2012.
Como
cada septiembre, llegan La Peña y las Fiestas Patronales en honor a La
Virgen de Gracia. Aquí os ponemos el cartel e informamos que los
organizadores están apuntando a los socios al precio de 45 euros adultos
y 10 euros niños (con un adulto). También venden Lotería de Navidad con el número 51303 en recibos de 5 euros con 1 euro de colaboración con La Peña. Disfrutad estos días en compañía de amigos y familias. Pulsar sobre el cartel para maximizar. |